Hoy ha sido un día especial. Hemos vivido reencuentros y despedidas y ambas vivencias provocan que las emociones se desborden.
Por un lado, nos hemos despedido de nuestro amigo y compañero Joaquín. No quiero seguir escribiendo sin dedicarle unas palabras de agradecimiento por haber sido un niño tan sensible y cariñoso con todos nosotros. Siempre has sabido comenzar cada día con esa sonrisa tan especial. La vamos a echar mucho de menos. Familia, sabéis que nos tenéis aquí cuando lo necesitéis, tanto a sus compañeros como a las familias y, por supuesto, a mí.
Sabíamos que hoy tocaba un Escape Room, aunque ha sido un juego de retos (pero a ellos les encanta eso de cerrar con llave la puerta).
Sin embargo, antes de empezar, necesitábamos ayuda. ¿Quién ha venido? Pues nuestro profe Fernando. Menudo sorpresón se han llevado todos. Gritos, abrazos y veinticinco sonrisas de oreja a oreja.
Ahora sí. Todos preparados. Comienza la cuenta atrás (1 hora y 30 minutos).
Primero explico a los equipo qué es lo que se espera de ellos (rúbricas de evaluación), es decir, cómo conseguir una gran nota en los retos. Después, cada equipo elige una de las seis cartas con una imagen de un planeta ficticio que tengo en las manos. Aquí os dejo una de las cartas:
Junto con el planeta entrego una ficha en la que tienen que ir rellenando datos inventados para describir ese planeta (nombre, tipo de atmósfera, existencia de vida, agua…). Después tienen que redactar toda esa información. Con ello, contribuimos al trabajo de la descripción de la unidad de Lengua.
Os dejo la ficha, por si queréis verla: Ficha descripción
Manos a la obra.
Una vez terminado, comienza el siguiente reto. En esta ocasión, nos encontramos con un gran problema de sequía. Tenemos que buscar agua, pero todos los ríos, mares y lagos están completamente secos. ¿Dónde más podríamos encontrar agua y cómo llegaríamos a ella? En la nota, se nos invita a investigar una de las páginas de nuestro libro de texto. Allí descubrirán que podría haber aguas subterráneas en nuestro planeta. Diseñan un pozo, lo dibujan en la parte de atrás del folio y listo este segundo reto.
Trabajamos la importancia del agua, búsqueda de información, trabajo grupal y expresión y comprensión oral y escrita.
Aquí tenéis esa nota: sequia
Ahora empieza la prueba más difícil. Ahora tendrán que leer muy bien para resolver este reto. Os invito a que lo intentéis.
Aquí vamos a trabajar matemáticas (orden de números, números pares e impares y geometría).
Al final todos han conseguido trazar un rectángulo, con lo que han podido dar la vuelta al papel y continuar la actividad. Nos encontramos con este problema en la que contribuimos al indicador de evaluación sobre la clasificación de animales (ciencias de la naturaleza):
Una vez que han dibujado su rectángulo y han escrito dentro todas las características de los peces, están listos para nuestra prueba final. El Stop Motion.
Entrego este papel: Big Bang
Ellos han creado su visión del Big Bang (teoría cosmológica más extendida) con plastilinas. Después han ido moviendo poco a poco sus astros comprobando cómo el universo comenzó a expandirse desde la nada. Con cada movimiento de las bolitas hacíamos una foto para montar después nuestros vídeos. Os dejo los maravillosos resultados finales. Seguro que os gustan. De nuevo contribuimos al aprendizaje cooperativo además del desarrollo de las TIC.
Por último, no podíamos terminar de otra forma que dando un abrazo enorme a nuestro querido Joaquín. Este Escape Room ha sido una forma fantástica de decirnos «hasta muy pronto, amigo».
Hola profe soy martina, me a gustado mucho que viniese el profe Fernando 😝😝😝
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Le vamos a decir que venga muchas más veces!
Me gustaMe gusta
Ooh que bonito! Sin duda alguna,una mañana super entretenida y de sentimientos encontrados..por un lado un entrañable reencuentro y por otro lado un escape room con broche de oro para una triste despedida..pobrecilla Sara..por un lado super contenta por su querido profe Fernando y por otro lado muy triste por la despedida de su amigo..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estos niños tienen un corazón muy grande. ¡Ojalá siga creciendo con ellos!
Me gustaMe gusta
¡Vaya, qué día más intenso habéis tenido! y las emociones tan revolucionadas como el Big Bang. Muy tiernas las fotos de los abrazos y genial el montaje de plastilina.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, Eva!
Me gustaMe gusta
Qué día tan intenso!!! Joaquín, tus compañeros/as te echarán mucho de menos…te deseamos todo lo mejor!!!! Profe…una vez mas… enhorabuena!!!! Me encanta la actividad!!!! Lo habréis pasado genial!!!!! Gracias!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, María!
Me gustaMe gusta
Como te lo curras Rafa, ya me gustaría a mi participar. Podías hacer uno para los papás 😉. Sin duda nos entristece la despida de Joaquín , lo hecharemos mucho de menos a él y su preciosa familia. Ojalá les vaya genial en su nueva etapa. Iremos a veros a Málaga Olguita😍😍. Y alegría por la visita de su profe Fernando que le ha dicho a Ramon que vendrá más a menudo👏👏👏👏.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gema, no me lo digas dos veces que preparo una actividad para los padres!
Me gustaMe gusta
Pues yo me apunto 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Apuntado!
Me gustaMe gusta
Wua Rafa!!! Qué chulada de scape
Que nivelazo están cogiendo estos niños, Xq a mí me ha resultado difícil seguir el hilo, pero Martína dice q es muy fácil 😅😅😅😅
Enhorabuena clase y gracias profe Fernando por el ratito tan bueno que han pasado contigo 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡A estos niños se les da todo bien! ¡Gracias, Raquel!
Me gustaMe gusta