Lecturas de nuestros escritores

«Las aventuras locas». Pedazo de título para un pedazo de libro. Jesús y Alejandro, con su dilatada experiencia narrativa, se han unido para crear este libro que dará que hablar. Trata de dos niños muy graciosos y revoltosos. Un día, en el Cándido Nogales pasa algo alucinante. Tendréis que esperar a la fecha de lanzamiento para saber el resto.

Ramón y Alejandro nos traen «El cuento perdido». ¿No os parecen chulísimos los títulos? Pues más chula es la historia, porque aquí juegan al escondite ni más ni menos que con un dinosaurio. Después le cantan una canción de Bruno Mars para que se durmiera. No penséis que es poco creíble; después lo es aún más. ¡Bravo, chicos!

Yonai es un experto egiptólogo, ya lo sabéis. Ha escrito su propio libro sobre Egipto. Este es su primer libro, por eso nos dice antes de leerlo que es un poquito corto (de corto no tiene nada), pero que si nos gusta, seguirá haciéndolos más largos. En este libro, los protagonistas son personajes reales de la historia egipcia.

Yonai, nos ha encantado, así que no te queda otra que seguir escribiendo. ¡Gracias!

Nos habíamos encontrado libros de un autor, de dos, pero nunca, nunca, de cuatro. Aunque tres son multitud, nada les ha impedido a Carlota, Darío, Jaime y a Daniel escribir una obra entre los cuatro. «Viaje en el tiempo» narra la historia de cuatro amigos. Uno de ellos decide cocinar un bizcocho del tiempo. Al comerlo viajan al Jurásico y allí se quedan con un dinosaurio cada uno. El problema es que al volver al presente, vuelven con esos cuatro dinosaurios: Hacker, Centurión, Estornudón y Raptor Blue.

He perdido la cuenta de los libros que ha escrito Daniela. «El circo maravilloso» es su nueva obra. ¿Sabéis cómo comienza? «Había una vez un circo que animaba siempre el corazón» 😊.

Sara nos trae «El país de la purpurina». Una historia preciosa con personajes de clase.

Jimena, Alejandra, Belén y Martina también han hecho un equipo enorme para su siguiente obra, «Si haces travesuras, es mejor». El lema de las protagonistas es «hay que hacer fechorías». La primera fechoría es ni más ni menos que quitarle las llaves del coche al profe Rafa. Total, que las cuatro, a lo Thelma y Louise, se van con mi coche a seguir haciendo trastadas por las calles de la ciudad.

Por último, Yonai y Julia escriben «Cinco días de terror». Una aventura con fantasmas, escenas sin luz, personajes de clase y un profe feo, feísimo.

Felices lecturas. Felices escrituras.

3 comentarios en “Lecturas de nuestros escritores

  1. Cristina

    Que preciosos todos!!pero lo que mas me gusta…es el giro que le han dado al día de las recomendaciones de lectura!!han pasado a escribir sus propias historias y encima ya hasta por grupos!!!!👏👏👏👏👏sois una maravillosa clase!!!Que suerte tiene Sara!!!😍😍😊

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s