Números complementarios

Me pide la clase que suba al blog nuestras casas numéricas para poder imprimirlas en casa y jugar en ratos libres.

Os dejo aquí una hecha para que sepáis cómo se completan:

1. Escribimos un número en el tejado.

2. Escribimos números aleatorios en la columna de la izquierda.

3. Ellos tienen que poner un número en la derecha que al sumarlo, restarlo, dividirlo o multiplicarlo con su vecino de la izquierda dé como resultado el número del tejado.

Dominamos números

Aquí os dejo nuestras “casas encantadas”, por si queréis imprimirlas en casa y practicar.

Ficha casas

Se trata de poner en el tejado cualquier número, por ejemplo, el 10. En las filas de abajo buscaremos números vecinos complementarios, de forma que al sumarlos den como resultado el número del tejado.

Os pongo una foto de internet para que os sirva de ejemplo.

Podéis poner en el tejado cualquier número. ¡Cuanto más grande sea el número, mejor!

¡Mañana subiré una plantilla de nuestros CORONANÚMEROS!

Cálculo ABN

Las vacaciones son largas. Si vuestros peques llegan a aburrirse de jugar, disfrutar, leer o escribir, os dejo aquí dos enlaces sobre cómo sumar y restar con rejilla ABN. Íbamos a grabar nuestro propio vídeo, pero con la fiesta del pasado viernes no nos dio tiempo. Espero que os sirva. Si nos hacemos un lío, no pasa nada; en septiembre volvemos a la carga. Aunque al principio lo veamos muy enrevesado, los beneficios para la lógica y pensamiento matemático ya están demostrados.

¡Os animo a que probéis vosotros también! Los movimientos de una columna a otra pueden hacerlos como quieran. Podemos llegar a la solución de muchas formas. Intentad siempre formar una nueva decena en la suma.

SUMAS:

 

RESTAS:

ABN

Seguimos aprendiendo a comprender los números. Hoy hemos descompuesto, formado y sumado números con palillos. En pocos días comenzaremos a hacer operaciones con rejilla. Cuando llegue el momento, pondremos fotos por aquí para que las podáis hacer en casa. Lo primero de todo, ¡desaprender!

PIS TO LE RO

Aprovecha que he visto que a los niños les gusta jugar a «pistolero» (juego que no había visto nunca) lo hemos adaptado para aprender los complementarios del 10. Primero, tenemos que poner cara de vaquero de oeste americano:

Después, el profe «dispara un número del 0 al 10 y los alumnos tienen que sacar el número que falta para llegar al 10. Por ejemplo, si disparo un 4 ellos tienen que sacar muy rápido el 6.

Una forma muy divertida de dominar los números complementarios.

ABN

Después de la jornada que tuvimos sobre ABN, empezamos a jugar con los números. Se nos abre una nueva perspectiva matemática, una forma de comprender la matemáticas de una forma mucho más atractiva y motivadora.

En este ejercicio, elegimos un número y hacemos varias cosas con él: decena y unidad anteriores y posteriores; par o impar, descomposición y escritura. ¡Nos encanta!