Los viernes de recomendaciones cada día son más intensos, no sólo por la cantidad y calidad de libros que traen los lectores, sino porque cada vez traen más creaciones propias. Hoy he preguntado en clase «¿cuántos estáis escribiendo vuestro propio libro?» y casi toda la clase ha levantado la mano. ¡Qué bueno es esto!
Ha habido tantas recomendaciones, que nuestro capítulo de «La patrulla de la lechuga verde» se ha quedado a medias, con lo que tendremos que esperar a la semana que viene para terminarlo.
Empezamos con las recomendaciones de hoy. Jimena nos trae «Amelia Fang y los unicornios». Un libro siempre puede ser mágico, pero si ese libro te lo regala alguien especial, pasa a ser único. Jimena está encantada con esta lectura. ¡Gracias por recomendarlo!

Daniela nos trae su tercera obra, aunque está aún incompleta. El primer capítulo promete, y es que «Un ciclón de luz» tiene todos los ingredientes de las grandes novelas. ¡Bravo, Daniela!

«La diversión de Martina: la puerta mágica» es la propuesta de Sara. Martina estaba preparando un vídeo en su cuarto cuando encuentra un agujero en la pared. ¿Qué habrá detrás? Sara, no nos lo cuentes. Quien se quede con la intriga tendrá que leerlo.

¡Cuánto nos gusta hablar de las emociones en clase! Y si hay una película que las trata bien es «Inside out». Claudia nos trae la adaptación de la película. Claudia, me has dado una idea genial para el domingo por la tarde. Manta, peli y palomitas.

Ojo, porque Jaime viene pisando fuerte. Nos trae dos por el precio de uno, aunque el segundo es impagable.
Por un lado «Diario de Greg: monta tu propio diario». No nos gusta; nos encanta. En este diario eres tú quien tiene que ir completando cada página. Un sin fin de posibilidades para desarrollar nuestros talentos y la imaginación. Muy recomendado, sin duda.

Por otro lado, su opera prima: «Capitán limpiafondos». Ha comenzado a leerlo y me ha gustado tanto que me lo he llevado a casa. Ya tengo lectura para esta noche. Jaime, no dejes de alimentar ese talento tan grande.

La primera obra de Daniel es probablemente la más difícil que un escritor puede escribir: su autobiografía. Tiene terminado el primer capítulo y es entrañable. Nos encanta cada línea y estamos deseando que siga escribiéndolo. Gracias por tu esfuerzo y tiempo invertido. Esperamos con impaciencia el segundo capítulo.

Jesús es otro de los compañeros que no tiene vuelta atrás. Ya se ha enganchado con la lectura y no puede escapar de sus redes. Nos trae «El capitán Calzoncillos y el ataque de los retretes parlantes». Si el libro es tan desternillante como el título no nos extraña nada que esté tan absorto con la lectura. ¡Gracias por tu recomendación, Jesús!

Lo admito: el libro que ha traído Alejandro me gusta mucho, muchísimo. Tanto que lo leí un par de veces, éste y el resto de la saga. «Harry Potter y la piedra filosofal» es el libro en el que conocemos a un joven Harry.
¡Más de una vez he «amenazado» con hacer un ABP de Harry Potter el año que viene si seguimos juntos!
Alejandro, léelo y cuéntame cada día qué sorpresa has encontrado.

No cabe discusión si digo de el mejor libro de la historia es «Don Quijote de la Mancha». Jesús nos trae una adaptación infantil muy divertida. Ojalá te divierta este libro para que pueda enamorarte cuando seas adulto, que «amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama».

«Caperucita Roja» y «Cenicienta» son los libros que trae Gema. Pero no os confundáis. No son las que todos conocemos. Las ilustraciones de estas adaptaciones son mágicas, dibujadas con trozos rotos de papel. Además, en el cole tuvieron la suerte hace unos años de contar con la visita de su autora, Violeta Monreal. Gracias por traernos estas dos maravillas.


Belén, desde su primera provisional fila, nos ha traído «Donald y la vivienda». Nos cuenta que aunque lo tiene en casa, lo ha querido sacar de la biblioteca porque le gusta mucho, y a nosotros nos gusta que le encante. Gracias, Belén.

Julia nos trae un libro escrito por ella en una agenda escolar: «Cuentos de unicornios». Llevaba un par de semanas deseando traerlo. Lo ha escrito muy concentrada y emocionada. ¡Gracias por tu entusiasmo!

Felices lecturas.