Recomendaciones de nuestros escritores

Comienza Ramón con un libro magnífico escrito por él. Transcurre en el colegio y su entorno. Después del cole, Ramón y Gonzalo van al Mercadona y ven a algunos compañeros de clase. Así comienza una especie de diario, dividida en varios capítulos. ¡Cómo nos gusta que escribáis vuestras propias historias!

Es el turno de Darío y de Jesús. Ambos son coautores de «El libro perdido». En esta historia, encuentran una limusina de colores de 20 plazas con dinosaurios dentro (sí, dinosaurios). Tras una noche completa jugando y durmiendo en un parque de bolas. Después, esos mismos dinosaurios encontraron un misterioso libro.

«Las travesuras de Daniel» es el título del libro de Daniel, al que más tarde se unió como escritor Jaime. De nuevo, una obra con dos autores en la que aparecen todos los niños de clase (incluido Joaquín) jugando un apasionante partido de fútbol.

Tristemente, el día se acaba y quedan algunas recomendaciones sin poder hacerse. El lunes comenzaremos directamente con las que quedan.

Felices lecturas, felices escrituras.

Recomendaciones de nuestros lectores

La semana pasada no pude subir la entrada de recomendaciones, así que en esta entrada incluyo las recomendaciones anteriores y las de hoy.

El viernes anterior comenzó con la recomendación de Daniel. Nos trajo un libro alucinante: «Guinness world records 2009 con imágenes 3D». Además de tener datos muy interesantes, las imágenes parece que se salen de la página si te pones las gafas especiales. Todos las probaron.

¡Gracias, Daniel!

«El gato marajá» fue la recomendación de Belén. Aglaé, de la Agencia SO Princesas, acude a la llamada de socorro de la princesa Safía, en la India, dispuesta a ayudarle a encontrar a su mascota que ha desaparecido misteriosamente.

¡Qué buena pinta, Belén!

«El mundo de Hadas» y «El mundo de Sara y Daniela» son libros escritos por Sara y Daniela. Nos leyeron uno de ellos entre las dos y nos encantaron. Si son capaces de escribir maravillas por separado, imaginad lo que pueden hacer juntas. ¡Bravo!

«El fantasma patoso» es el título del libro escrito por Jesús. El nombre de su libro no es lo único hilarante. Toda la historia es para no parar de reír. Recomendamos a Jesús que no deje de leer para seguir sacando sonrisas. ¡Enhorabuena, Jesús!

Empezamos ahora con las recomendaciones de hoy.

Daniel nos recomienda «La leyenda del lagarto de Jaén». No aconseja leerlo porque somos de la tierra y dice que todos deberíamos conocerla. Nos ha leído un buen fragmento. Todos los que no conocían la leyenda se han quedado con ganas de saber cómo seguía

Jaime quiere aconsejarnos leer «Gerónimo Stilton: Viaje en el tiempo»

Tres viajes son los que Gerónimo hace: uno a la época de los dinosaurios, otro a Egipto y el último a la Edad Media.

A Jaime le está encantando. Dice que es muy divertido. ¡Gracias, Jaime!

Claudia nos trae «Trío Beta: cuatro amigos para un misterio». Nos ha leído un buen fragmento. ¡Gracias, Claudia, por traerlo!

Carlota recomienda que leáis, si no lo habéis hecho ya, «Bambi» y «La Sirenita». ¿Qué os puedo contar que no sepamos? Las dos historias las trae en un mismo libro. Yo me quedo con el cuento de Bambi.

¡Gracias, Carlota!

Julia recomienda que leamos «El capitán Calzoncillos y la furia de la Supermujer Macroelástica». Nada más que el título promete una historia inverosímil.

¡Gracias por compartirlo con nosotros, Julia!

Sara trae un libro que está relacionado con nuestro proyecto. «El cuerpo humano» es un libro con imágenes sorprendentes. Cientos de datos interesantes que nos enseñan cómo funciona nuestra máquina más potente. Nos ha encantado, Sara.

Por último asistimos al estreno mundial del libro escrito por María: «El dolmen y los niños mágicos». Unos niños visitan un dolmen. Dentro, una extraña voz les dice que hace mucho tiempo vivieron unos reyes que se llamaron como ellos. Quienes se llamaran desde ese momento como aquellos reyes, serán mágicos. Con este magnífica introducción comienza esta sorprendente historia.

La creatividad no conoce límites en esta clase.

Felices lecturas.

Felices escrituras.

Recomendaciones de nuestros escritores

Si nos gusta que nos recomendéis libros, más aún nos gusta que nos traigáis vuestras propias obras. Hoy nos han sorprendido Daniela, Carlota y Martina con sus creaciones literarias.

Primero ha leído su libro Daniela. Una historia con la que no podíamos parar de reír. «Los cinco mejores amigos que formaron un lío» cuenta la divertidísima historia de cinco niños de clase que hacen varias trastadas y, claro, al final tienen que vérselas con la mismísima directora.

¡Magnífico, Daniela!

Carlota ha escrito «Carlota, Lourdes y el descubrimiento de los unicornios». Lo ha hecho en un diario lleno de color. La trepidante historia de dos amigas en su búsqueda de un unicornio alucinante. ¡Nos ha encantado, Carlota».

Por último, Martina nos ha dejado alucinados con su creación de casi 50 páginas a todo color, muy bien estructurada en 8 capítulos. Además del texto, ha diseñado pequeños bolsillos en los que hay escondidos detalles que hacen que la lectura sea todavía más divertida. ¡Felicidades, Martina!

Felices creaciones.

Recomendaciones de nuestros lectores

Hoy Darío, Sara y Claudia nos han recomendado dos libros que están leyendo.

El libro de Darío es «Los compas y el diamantito legendario». Mike, Timba y Trolli se merecen unas vacaciones, así que lo han preparado todo para pasar unos días de descanso en una isla. Allí encontrarán un pergamino que los llevará a un extraño tesoro.

Sara quiere recomendarnos «Tea Stilton y el tesoro de hielo». Las chicas del Club de Tea y los Ratones Azules viven una increíble aventura en Alaska, con carreras en motos de nieve, danzas inuits y misteriosas explosiones en el hielo.

Claudia nos trae «El club de las princesas». Se está terminando el curso y la princesa Emily está inquieta: ¿tendrá todos los puntos necesarios para obtener la banda de plata?

Felices lecturas

Recomendaciones de nuestros lectores

Sí, lo sé. Hoy no es viernes, pero la semana pasada no pudimos hacerlas y hay unos compañeros que desde ese día llevan pidiendo hacer sus recomendaciones, y cuando lo piden con esos ojos que miran como el gato de Shrek, no es posible negarse.raw

Jimena nos sorprende con «¡No quiero el cabello rizado». Nos cuenta la historia de una niña a la que no le gusta su pelo pero que nos enseña a ser felices con lo que tenemos.

img_20190403_091540

Julia nos trae un divertido libro de adivinanzas. Hemos leído alguna y nos ha gustado mucho. A ver, padres:

Si toca el fuego, no se quema. Si toca el agua, no se moja, ¿qué es?

img_20190403_091637

Alejandra nos trae dos por el precio de uno. «Lady Pecas» y «El mundo de Clodett», aventuras de dos Youtubers. img_20190403_092111

Nos lo hemos pasado en grande con el libro que nos recomienda María, «El libro sin dibujos». ¿De verdad puede ser divertido un libro sin dibujos? ¡Divertidísimo! Recomendamos además leerlo en grupo, así es mucho más divertido.img_20190403_092759

Sara nos trae «Dormi», la historia de una niña a la que le encanta dormir, de ahí su nombre.img_20190403_093549

El libro que nos recomienda Jesús es «El perrito caliente parlante». ¡El caso es que nos suena y nadie lo había traído aún! Contaría de qué trata, pero no lo recuerdo muy bien…img_20190403_094013

Gracias a todos por vuestras recomendaciones. Felices Lecturas.

Recomendaciones de nuestros lectores

Los viernes de recomendaciones cada día son más intensos, no sólo por la cantidad y calidad de libros que traen los lectores, sino porque cada vez traen más creaciones propias. Hoy he preguntado en clase «¿cuántos estáis escribiendo vuestro propio libro?» y casi toda la clase ha levantado la mano. ¡Qué bueno es esto!

Ha habido tantas recomendaciones, que nuestro capítulo de «La patrulla de la lechuga verde» se ha quedado a medias, con lo que tendremos que esperar a la semana que viene para terminarlo.

Empezamos con las recomendaciones de hoy. Jimena nos trae «Amelia Fang y los unicornios». Un libro siempre puede ser mágico, pero si ese libro te lo regala alguien especial, pasa a ser único. Jimena está encantada con esta lectura. ¡Gracias por recomendarlo!

Daniela nos trae su tercera obra, aunque está aún incompleta. El primer capítulo promete, y es que «Un ciclón de luz» tiene todos los ingredientes de las grandes novelas. ¡Bravo, Daniela!

«La diversión de Martina: la puerta mágica» es la propuesta de Sara. Martina estaba preparando un vídeo en su cuarto cuando encuentra un agujero en la pared. ¿Qué habrá detrás? Sara, no nos lo cuentes. Quien se quede con la intriga tendrá que leerlo.

¡Cuánto nos gusta hablar de las emociones en clase! Y si hay una película que las trata bien es «Inside out». Claudia nos trae la adaptación de la película. Claudia, me has dado una idea genial para el domingo por la tarde. Manta, peli y palomitas.

Ojo, porque Jaime viene pisando fuerte. Nos trae dos por el precio de uno, aunque el segundo es impagable.

Por un lado «Diario de Greg: monta tu propio diario». No nos gusta; nos encanta. En este diario eres tú quien tiene que ir completando cada página. Un sin fin de posibilidades para desarrollar nuestros talentos y la imaginación. Muy recomendado, sin duda.

Por otro lado, su opera prima: «Capitán limpiafondos». Ha comenzado a leerlo y me ha gustado tanto que me lo he llevado a casa. Ya tengo lectura para esta noche. Jaime, no dejes de alimentar ese talento tan grande.

La primera obra de Daniel es probablemente la más difícil que un escritor puede escribir: su autobiografía. Tiene terminado el primer capítulo y es entrañable. Nos encanta cada línea y estamos deseando que siga escribiéndolo. Gracias por tu esfuerzo y tiempo invertido. Esperamos con impaciencia el segundo capítulo.

Jesús es otro de los compañeros que no tiene vuelta atrás. Ya se ha enganchado con la lectura y no puede escapar de sus redes. Nos trae «El capitán Calzoncillos y el ataque de los retretes parlantes». Si el libro es tan desternillante como el título no nos extraña nada que esté tan absorto con la lectura. ¡Gracias por tu recomendación, Jesús!

Lo admito: el libro que ha traído Alejandro me gusta mucho, muchísimo. Tanto que lo leí un par de veces, éste y el resto de la saga. «Harry Potter y la piedra filosofal» es el libro en el que conocemos a un joven Harry.

¡Más de una vez he «amenazado» con hacer un ABP de Harry Potter el año que viene si seguimos juntos!

Alejandro, léelo y cuéntame cada día qué sorpresa has encontrado.

No cabe discusión si digo de el mejor libro de la historia es «Don Quijote de la Mancha». Jesús nos trae una adaptación infantil muy divertida. Ojalá te divierta este libro para que pueda enamorarte cuando seas adulto, que «amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama».

«Caperucita Roja» y «Cenicienta» son los libros que trae Gema. Pero no os confundáis. No son las que todos conocemos. Las ilustraciones de estas adaptaciones son mágicas, dibujadas con trozos rotos de papel. Además, en el cole tuvieron la suerte hace unos años de contar con la visita de su autora, Violeta Monreal. Gracias por traernos estas dos maravillas.

Belén, desde su primera provisional fila, nos ha traído «Donald y la vivienda». Nos cuenta que aunque lo tiene en casa, lo ha querido sacar de la biblioteca porque le gusta mucho, y a nosotros nos gusta que le encante. Gracias, Belén.

Julia nos trae un libro escrito por ella en una agenda escolar: «Cuentos de unicornios». Llevaba un par de semanas deseando traerlo. Lo ha escrito muy concentrada y emocionada. ¡Gracias por tu entusiasmo!

Felices lecturas.

Ficha de lectura

Os dejo la ficha de lectura que rellenarán los niños de los libros que lean a partir de ahora por si queréis imprimirla en casa este fin de semana. La cara de atrás del folio la dejo a su imaginación (dibujo, algo que les haya impresionado, lo que no les ha gustado, o algo que les parezca interesante). El lunes les daré una copia. Feliz fin de semana.

Ficha de lectura

Creaciones de nuestros escritores

Sólo una cosa puede dar tanta o más rienda suelta a nuestra mente que leer un buen libro: escribir nuestro propio libro.

Esta semana he visto muy emocionado cómo la clase, toooooda la clase, ha empezado sus propias creaciones. La hora de lectura diaria se ha ido convirtiendo poco a poco en hora de escritura. Incluso he visto a niños que querían seguir sus novelas en el patio de recreo.

Hoy nos han traído alguno de estos libros ya acabados. Sé que la semana que viene vendrán muchos más que aún se están puliendo.

Os dejo los títulos de estas primeras creaciones.

«Las aventuras de Carlota», de Carlota.

«Los misterios de Jesús: al espacio voy», de Jesús.

«El cuento del hada», de Sara.

«Paseando por los arcoiris», de Belén.

«Desde que nací», de Daniela.

«Los mejores cuentos de Alejandra: Las travesuras de Alejandra y 24 horas siendo hada», de Alejandra.

No me cansaré de felicitaros por escribir vuestras historias. Estoy deseando leer que que vendrán la semana que viene.

Felices escrituras.

Recomendaciones de nuestros lectores

Cómo nos gustan los libros que nos traen todos los viernes estos niños.

Empezamos con Gema, que nos recomienda «La princesa de las nubes», un libro precioso con unas ilustraciones aún más bonitas. Lo ha leído entero y cada vez que enseñábamos algún dibujo a la clase se podía oír un sonoro «ohhhhhhhhh».

Por cierto, ¡la portada es tridimensional!

Menuda colección ha traído hoy Claudia. Menos mal que las mochilas llevan ruedas. Una buena colección de cuentos clásicos. De paso, hemos recordado por qué a Rapunzel le pusieron ese nombre. Y los padres de clase, ¿se acuerdan?

Por último, Yonai nos ha traído un libro infantil que a él le encanta. Por eso, a todos nos encanta.

Rafiki, el mono de «El rey león» con nombre parecido al del profe, nos brinda una moraleja muy interesante.

Felices lecturas.