Lucas, de 1A, nos ha traído este espectacular fósil. Está muy bien conservado. ¿Qué animal creéis que pudo ser?
Categoría: Proyecto
Nuevo museo en Jaén
Sí hace unas semanas inagurábamos en Jaén el nuevo Museo Íbero, en 1B también estamos de estreno. Cuatro compañeros nos han traído piedras afiladas prehistóricas, unas piedras fosilizadas, una colección de fichas de la Prehistoria y un esquema y dibujos con las características del Paleolítico y del Neolítico. Las pondremos todas en nuestro pequeño museo. ¡Gracias, Sara, Yonai, Martina y Jesús por vuestros descubrimientos!
¡Por fin!
El profe Adriano nos ha traído una carta que ha llegado Ayuntamiento de Jaén, del Patronato Municipal de Asuntos Misteriosos. Nos hemos quedado alucinados cuando hemos leído que es muy posible que bajo el solar de la foto que formamos con las piezas del puzzle haya un yacimiento prehistórico. ¡Nos piden ayuda para investigar!
Bienvenidos a «Proyecto Prehistoria».
ALUCINANTE
Hoy hemos ido al aula TIC para investigar qué era la imagen del puzzle. Después de un chivatazo telefónico, sabíamos que era de algún sitio de Jaén. Primero hemos hecho grupos y hemos repartido esta tabla de trabajo a cada grupo.
Una vez en el aula de informática, hemos buscado en Google Earth una vista satélite de la ciudad de Jaén y hemos ido acercando la imagen hasta que los niños han podido encontrar la misma imagen que la del puzzle que nos había llegado a casa.
Ojalá hubierais estado allí para haber podido escuchar los gritos de los niños cuando han descubierto que la imagen del puzzle ES EL TERRENO QUE ESTÁ ENFRENTE DEL COLEGIO.
Después, en cada clase, los niños han estado hablando sobre qué habrá en ese sitio. Hemos llegado a dos conclusiones: o hay enterrado un tesoro pirata y por eso el edificio de la Cámara de Comercio tiene forma de barco, o hay huesos de dinosaurios enterrados y por eso nadie construye allí. Hemos quedado que hablaré con un amigo que trabaja en el Ayuntamiento para ver si averiguamos algo más.
¡Es un puzzle!
Bueno, no sé por dónde empezar. Cuando hemos llegado hoy a clase estábamos todos muy nerviosos por enseñar la carta que alguien nos ha mandado y por ver qué eran esas piezas. Hasta ahora nos parecía suficientemente alucinante que ese alguien supiera dónde vivimos cada uno, pero aún más increíble es que estas cartas les han llegado también a 1ºA y a 1ºC. Aún mejor. Más de 70 niños y niñas nos pondremos a investigar.
La segunda cosa que nos ha sorprendido es que la carta que me han mandado a mí era muy distinta a éstas. De hecho, a mí me han enviado un trozo de papel con unos números rarísimos. No voy a subir estos números aún para que sean los peques los que lleguen al fondo de este misterio.
Siguiendo la idea de algunos niños, hemos empezado a juntar las piezas, empezando primero por las que tenían lados rectos. Efectivamente ¡es un puzzle! Poco a poco hemos ido formando una extraña imagen:
Ahora mismo no tenemos ni idea de lo que puede ser, pero entre la lluvia de ideas de los chicos y chicas de la clase y los números que nos han mandado, estoy seguro de que lo averiguaremos. Hasta ahora, a los alumnos se les ha ocurrido que esto puede ser:
- Una estación de tren abandonada.
- Un estadio de fútbol mexicano.
- La consulta de un dentista.
- Una ciudad perdida.
- Una cochera.
- Un antiguo colegio.
- Una casa abandonada.
- Una caseta de feria.
- Una piscina.
- La estatua de un barco que tenía un marinero que era buen pescador.
- Un barco abandonado.
- Un viejo hospital.
- Una tumba.
- Un parque muy antiguo.
- Una biblioteca.
- Un hotel abandonado con conches abandonados y un lago seco.
- Oficinas.
- Algo enterrado.
Hemos «limpiado» nuestro mural para ir poniendo todo lo que nos estamos encontrando y resolviendo. ¡Ojalá esta semana averigüemos algo!
Esto es muy raro.
Hola, chicos. ¿Cómo han ido las Navidades? Mañana me contaréis. Me ha pasado algo rarísimo. Esta mañana había una carta en mi buzón que ponía «Lleva este trozo de papel mañana a clase. Tus alumnos sabrán qué hacer».
¿Sabéis qué es esto? Lo más extraño es que ayer saqué las cartas de mi buzón y hoy es domingo, con lo que los carteros no trabajan. Todo esto es muy raro.
¡Tenemos una pista!
Esta mañana, Alejandro nos ha dicho que entre él y su hermana Alba han conseguido descifrar una parte del mensaje que encontré en mi casa. En cuanto me lo ha dicho he ido a la clase de tercero a por ella.
Nos han contado que usaron Google para ir traduciendo algunas letras y después fueron poniéndolas conforme se iban repitiendo. Cuando les hemos preguntado por el idioma en el que está escrito, no lo saben, pero coinciden con lo que había dicho Martina: inglés, números y otras letras desconocidas. Lo más alucinante es el mensaje. Algo sobre gente que nos visita cuando estamos durmiendo, traen regalos…, los niños han dicho rápido que son o Santa Claus o los Reyes Magos, ¿coincidís?. Pues diría que sí, si no fuera porque en el mensaje que han descifrado también hablan de que son 5 personas.
El mensaje que nos han traído traducido lo hemos colgado en nuestro tablón. Ahora mismo no parece muy profesional, porque sólo hay este papel, pero sobre todo porque el tablón está lleno de decoraciones navideñas, pero ya irá pareciéndose a una investigación. En fin, familias, que esto se empieza a poner muy interesante.
Enero se acerca…
Chicas y chicos de 1º. Me han dejado una carta en mi casa muy misteriosa. La he leído pero no sé quién la envía ni qué pone. Alguien muy importante me ha pedido que aún no os cuente nada. Tendremos que esperar a que llegue enero. Lo que sí os puedo adelantar es que me vais a tener que ayudar. Yo solo no puedo resolver este misterio. Algo muy grande se acerca.