¡Vuelven las exposiciones!

Qué alegría nos da volver a ver a los compañeros trabajar sus oratorias. El avance del curso anterior a este ha sido enorme.

En esta ocasión, Daniel nos ha hablado de los Baños Árabes, que después de nuestra visita de ayer nos ha servido como colofón final de nuestro ABP “Auringis”.

Marta nos ha dado una magnífica ponencia sobre la mitología griega, mezclando varias técnicas y juegos e incorporando dinámicas digitales que nos han encantado. Nos ha regalado una medalla de Medusa que ha impreso en 3D.

Adrián, con una soltura alucinante, nos cuenta curiosidades sobre la Hispania Romana. Gracias a su exposición y a la de sus compañeros, la Edad Antigua y la Edad Media están más que entendidas.

Halloween

¡Hoy lo hemos pasado en grande!

A primera hora, Thomas, nuestro auxiliar de conversación de Nueva York, nos ha hablado de Halloween.

Nos ha dado una ficha para buscar los mejores disfraces de Halloween y nos ha enseñado algunas decoraciones de casa en Estados Unidos.

¡Después, Marta nos ha traído un súper regalo! Este fin de semana, con ayuda de su familia, ha hecho moldes de escayola que no pueden ser más chulos. Calaveras, calabazas, fantasmas, murciélagos… Nos hemos puesto a pintarlos y, ya que estábamos con pinturas, quien ha querido se ha maquillado.

Para terminar el día, peli. ¡Más días como este!

Lenguas oficiales

Para estudiar y entender las lenguas oficiales de España, vamos a dividir esta tarea en dos partes, una de investigación y otra en la que aplicaremos lo aprendido.

Primero investigamos estas lenguas, las localizamos en el mapa y lo llevamos a nuestra libreta, localizando cada comunidad autónoma con su segunda lengua oficial.

Después usamos Traductor de Google para traducir una misma frase en las cinco lenguas (castellano, gallego, euskera, catalán y valenciano; con el aranés no ha habido forma).

La semana que viene haremos que nuestra investigación se traslade a un producto digital e interactivo.

Equipos funcionando

Ya tenemos la máquina funcionando y seguro que nadie podrá pararla.

Estos días los aprovechamos para dar un buen repaso a las mejores jugadas de tercero de primaria para prepararnos para lo que vendrá.

Además, aprovechamos para estructurar nuestros equipos cooperativos. Como ya están en un nivel “PRO” de cooperativo podemos empezar a hacer estructuras más complejas.

Lo primero de todo, empezar a completar nuestros cuadernos de equipo: nombre, logotipo, compromisos, dinámicas, resultados y autoevaluación.

Durante la próxima semana, al igual que hacen las grandes empresas, haremos un informe DAFO de todo el grupo de clase, analizando las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que tenemos.

Mientras tanto, seguimos sacando brillo a todo lo que llevamos aprendido con la ayuda de nuestros compañeros de equipos base.