Hemos disfrutado mucho en nuestra visita a la Universidad. Arturo nos ha recibido y nos ha explicado muchísimas cosas sobre lo que hacen allí. Después nos han enseñado a tres robots que nos hubiera gustado adoptar para poder llevarlos al cole.






















Hemos disfrutado mucho en nuestra visita a la Universidad. Arturo nos ha recibido y nos ha explicado muchísimas cosas sobre lo que hacen allí. Después nos han enseñado a tres robots que nos hubiera gustado adoptar para poder llevarlos al cole.
Nuestra alumna Marta, el pasado viernes, hizo una magnífica exposición sobre Frida Kahlo.
Lo hizo con una soltura excepcional e hizo que todos los compañeros estuvieran muy atentos a todo lo que nos decía.
Hoy damos un paso de gigante en nuestro proyecto de Prehistoria. La clase de la seño Carmen de 1A ha construido una maqueta alucinante representando las características principales del Neolítico.
En ella podemos ver la rueda, la aparición de la agricultura y la ganadería, el establecimiento de los poblados cerca de los ríos, la mejora de las herramientas, las primeras viviendas y la aparición de la alfarería y cerámica.
Ahora nosotros haremos nuestra programación en Scratch para reconvertir esta maqueta, con placas de Makey-Makey, y hacerla interactiva.
Damos las gracias a Carmen y toda su clase por esta maqueta tan bien hecha y por haberle puesto tanto cariño. ¡Gracias, chicos!
¡Que Pasada de rocódromo tenemos en el cole!
El profe Mario hoy les ha enseñado los primeros pasos para empezar a escalar. ¡Una pasada!
Con esta dinámica trabajamos la escucha activa, la expresión oral y la motivación.
Ponemos música de fondo y paseamos por la clase. Cuando la música para, nos quedamos con la pareja que tengamos enfrente.
Enseñamos una tarjeta con alguna palabra (flor, número, animal, ciudad, fruta…) y le echamos un piropazo a nuestra pareja.
¡Si fueses un color, serías el azul, porque es el color de la alegría!
Si nos encanta el piropo, abrazo y seguimos paseando para encontrar a nuestra nueva pareja.
Hoy es el último día que nos visita el equipo de la Asociación de TEA y TGD. Durante varios meses, han traído ideas e iniciativas para seguir compartiendo todos juntos juegos, dinámicas, estructuras y manualidades en el patio de recreo y en el aula.
¡Muchas gracias y enhorabuena por poner tanta ilusión en lo que hacéis!
Vamos a decorar nuestro pasillo como merece nuestro proyecto Auringis. Repartimos papel para arrugarlo a tope al ritmo de la “Cabalgata de las Valquirias”, de Wagner. ¡Nos lo hemos pasado bomba!
Después, ¡a pintar arte rupestre!
Reunimos a todos los compañeros que tengan el mismo rol que yo para un nuevo aprendizaje. Hoy, partes de un círculo. Cada uno de estos roles aprende algo distinto. Cuando volvemos a nuestro equipo base, explicamos todo lo que hemos aprendido para que todo el equipo sea experto.
Por último, comprobamos que lo hemos entendido todo para ponerlo en práctica en situaciones reales.
Terminamos nuestra unidad de polígonos haciendo en nuestra libreta un mapa final que resume lo que hemos aprendido.
Investigamos uno de los principales asentamientos del Paleolítico en la provincia de Jáen.