Capas de la Tierra: 3D

¡Menudo regalo nos ha hecho uno de nuestros papás!

Emilio nos ha traído unas impresiones 3D de la Tierra para que podamos pintarlo. ¡Muchas gracias!

Hemos preparado nuestras paletas de colores y ¡manos a la obra!

Si algún niño o niña lleva las manos (o ropa) con restos de pintura, ¡son las huellas que deja el conocimiento!

¡Atención!

Chicas y chicos de clase:

Alguien a quien le gusta mucho todo lo que hacéis en clase y que sabe que estáis trabajando las capas de la Tierra me ha dado algo para que os lo regale. No os diré lo que es hasta mañana, pero os daré un adelanto:

VAIS A FLIPAR

Tarea competencial: estructura de la Tierra

Acabamos esta primera parte de la unidad con una tarea digital.

Primero, repartimos en trabajo por equipos cooperativos: una capa de la atmósfera para cada equipo y otro que de encargará de la estructura del planeta. Organizamos así nuestros paneles de expertos.

Después, el coordinador de cada equipo reparte el trabajo y empiezan a buscar información sobre la capa que les ha tocado. Tienen que hacer un dibujo sencillo y grabar un audio con el texto que los secretarios hayan escrito de las distintas investigaciones.

Aquí os dejo el vídeo final y fotos del proceso.

Las capas de la Tierra

Empezamos nuestra nueva unidad científica. En esta ocasión, hacemos una página sobre las capas (algunas) que tiene nuestro planeta. No me ha dado tiempo a hacer fotos de todas las libretas, pero son todas tan bonitas como las que veis aquí.

Páginas científicas

Comenzamos nueva unidad en Ciencias y Pablo y Sara lo han aprovechado para ponerse a investigar en casa.

Pablo nos ha hablado de la hidrosfera y todas sus características. Ha sido interesantísimo.

Por su lado, Sara además del texto ha hecho una maqueta en la que confluyen hidrosfera y biosfera. Le ha quedado genial. La dejamos en clase para poder disfrutar de este rincón del polo siempre.