«Cachitos»

Pocas actividades se me ocurren que tengan la carga emocional de la de hoy, no solo por el tema de la actividad «juguetes y juegos de antes», sino por el diálogo intergeneracional.

Antonia, Carmen y Josefina son tres de las abuelas de clase. Han venido hoy a hablarnos de cómo pasaban el tiempo libre. Algunos de los juegos los conocen nuestros pequeños, pero de otros no habíamos oído hablar.

Las hemos recibido en la Sala de Usos Múltiples. Allí esperábamos 2B y 4 años B, cursos hermanados del cole.

Antonia ha comenzado a hablarnos de juegos y canciones de comba y goma y de que se jugaba en la calle. La calle como escenario infinito, sin peligro ni límites para la imaginación.

Después, Carmen nos contaba cómo pasaba las tardes cosiendo y diseñando muñecas de trapo, cuidando cada detalle y poniendo el máximo cariño a cada puntada. Nos ha traído dos coches, un triciclo y una moto, todos de lata. Después ha sacado dos muñecas, una de ella «Cachitos», que ha cumplido 60 años, pero que sigue oliendo a una niña de seis.

Josefina nos ha enseñado a jugar a las canicas. Su exhibición con el diábolo nos ha sorprendido. Pero con lo que nos hemos quedado maravillados ha sido con los libros de papel que ella misma fabricaba. En ellos guardaba recortes de revistas. Se hacía un agujero en una de las portadas y se escondía bajo las telas de la falda. Si acertabas a dar sobre el agujero, ganabas el recorte de revista. También nos ha enseñado a dar la vuelta a esos recortes con la mano hueca sobre el suelo.

Seguramente me dejo algo sin contar. Las tres podrían haber estado hablando durante horas, las mismas que nosotros nos hubiéramos quedando escuchando con la sonrisa permanente, imaginando estar jugando con ellas en esa calle que ahora está llena de coches, pero que gracias a sus buenas palabras hemos podido ver a través de un agujerito. Eternas gracias por haber venido. Aquí tenéis vuestro colegio.

17 comentarios en “«Cachitos»

  1. Raquel Iborra

    Qué actividad tan maravillosa.
    Leyéndote me las he imaginado hasta yo.
    Me he emocionado y todo…..
    Gracias a las abuelas, porque hoy Martína ha sentido más cerca a las suyas 😘

    Le gusta a 1 persona

  2. Elías Porras Rodríguez

    Hola soy María. Las cosas que más me han gustado han sido las muñecas, ver a mi abuela tirando el diábolo, los juegos y estar con los niños de infantil. Pero sobre todo ver a mi abuela en el cole. 😁😁😘

    Le gusta a 1 persona

  3. Cristina

    Hola profe,soy Sara,me ha encantado la actividad de hoy,sobretodo lo que mas me ha gustado,lo que hemos disfrutado,con los juguetes de las abuelitas y sus historias,me gusta mucho estar con los niñ@s de la seño,mi abuela quieres volver otra vez!!!!👏

    Le gusta a 1 persona

  4. Cristina

    Ha sido una actividad preciosa,no es para menos Raquel que te hayas emocionado..al acabar la actividad he estado hablando con mi madre,no te puedes imaginar la felicidad que tenía..te puedo asegurar que ella hoy ha sido una niña más con la ilusión que me lo contaba!Gracias Carmen y Rafa por esta idea tan maravillosa!!

    Le gusta a 1 persona

  5. Susana Martínez Bonoso

    Que actividad tan bonita, para los peques y más aún para las abuelas.
    La cara de felicidad de las abuelas no tiene preci.Bravo por ellas!!!!
    Me ha encantado, enhorabuena a profes y abuelas.

    Le gusta a 1 persona

  6. María

    Qué actividad tan bonita!!!!!Crecer en un pueblo tiene ventajas e inconvenientes….pero si me tengo que quedar con algo es con esas tardes de juego infinito, en la calle: la comba, la goma, el colache y las piedrecitas….sin actividades extraescolares…sin agobios…felices!!!!Gema ha venido muy contenta! Le ha encantado la actividad, los juguetes antiguos …Lo primero que le ha pedido a su abuela es hacer una muñeca de trapo… Gracias a las abuelas por proyectarles tan bien un poquito de los juegos de su infancia…y por invitarnos a los papás/mamás a la reflexión…🤔🤔

    Me gusta

  7. Eva Soto

    ¡Madre mía!.Acabo de caer en la cuenta de que mi Jesús no sabía jugar a las canicas y es que hay cosas que solamente pueden enseñarles los abuelos y las abuelas en este caso.¡Muchas gracias a ese pedazo de abuelas que tenemos en clase y a los profes Rafa y Carmen por hacer posible este encuentro tan interesante para todos!.Estas cosas tan especiales son las que se quedan en la memoria para siempre.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s